Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/1417
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Hernandez Pachas, Edgard Adib | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T16:21:10Z | - |
dc.date.available | 2025-03-10T16:21:10Z | - |
dc.date.issued | 2025-03-10 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/1417 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este proyecto fue concebir y diseñar una mesa elevadora dedicada al mantenimiento de equipos mecánicos y eléctricos, con una capacidad de carga de hasta 1000 kg, en las instalaciones de la empresa DP World. El procedimiento se dividió en tres fases: en la fase inicial, se establecieron los criterios y requisitos específicos de los materiales, priorizando aquellos que cumplían con estándares óptimos de resistencia, rigidez, peso, densidad, facilidad de fabricación y costos. Durante el proceso de diseño, la segunda fase, se elaboraron bocetos conceptuales y se realizaron modelados 3D utilizando herramientas CAD, con el fin de visualizar y perfeccionar el diseño de la mesa elevadora, finalizando con una tercera fase para el sistema de elevación hidráulico, mecanismos de seguridad, ergonomía y flexibilidad, y un análisis detallado del dimensionamiento y distribución de cargas. Los resultados obtenidos a través de simulaciones y cálculos en la fase de análisis estructural demostraron que la mesa cumplía con los estándares de carga y resistencia establecidos, destacando la inclinación calculada de 15.30° y la capacidad de rotación de 360°, características diseñadas específicamente para facilitar el acceso a los equipos durante las operaciones de mantenimiento. Estas mejoras no solo optimizan la eficiencia de las tareas de mantenimiento, sino que también fortalecen la seguridad en entornos industriales de alto rendimiento. Finalmente, la selección de los actuadores hidráulicos se basó en criterios como resistencia a la presión, compatibilidad con fluidos hidráulicos, fiabilidad, durabilidad y facilidad de mantenimiento, validando un diseño funcional y seguro. | en |
dc.language.iso | es | en |
dc.publisher | Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur | en |
dc.subject | Mesa elevadora | en |
dc.subject | simulación estructural | en |
dc.subject | análisis estructural | en |
dc.subject | carga y resistencia | en |
dc.subject | modelados 3d | en |
dc.subject | actuador hidráulico | en |
dc.title | Diseño de una mesa elevadora para el mantenimiento de equipos mecánicos y eléctricos, de hasta 1000 kg de masa en la empresa dp world | en |
dc.type | Thesis | en |
Aparece en las colecciones: | Tesis Bachiller IM |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T088A_70027997_T.pdf | Trabajo de suficiencia profesional | 13,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
R088A_70027997_T.pdf | Reporte de Turnitin | 13,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.