Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.14717/1427
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPuma Corbacho, Solin Epifanioes_ES
dc.contributor.authorAguilar Polanco, Jeysones_ES
dc.date.accessioned2025-04-16T15:30:45Zes_ES
dc.date.available2025-04-16T15:30:45Zes_ES
dc.date.issued2025-04-16es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14717/1427es_ES
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue desarrollar un plan de mantenimiento preventivo para los equipos de aire acondicionado tipo Split de la empresa Delice, ubicada en Chorrillos, con el propósito de optimizar su rendimiento y prolongar su vida útil. Para lograrlo, se evaluó el estado actual de los equipos, identificando las fallas recurrentes y los factores que afectan su desempeño. Durante el proceso, se implementó un sistema de codificación individual para cada equipo, lo que facilitó su gestión y permitió un seguimiento más preciso de las intervenciones realizadas. Además, se diseñaron los formatos necesarios para estandarizar las tareas de mantenimiento, asegurando su ejecución de manera consistente y eficiente. Simultáneamente, se llevó a cabo un estudio de criticidad de los equipos de aire acondicionado encontrado que el 29% de los equipos de aire acondicionado presenta una alta criticidad, lo que permitió identificar a los equipos que requieren un monitoreo más frecuente o que tienen un mayor impacto en el funcionamiento general del sistema. Con base en este análisis, se elaboró un cronograma de mantenimiento programado que garantiza la ejecución de las intervenciones de manera oportuna, reduciendo así el riesgo de fallas imprevistas. Este enfoque integral no solo busca mejorar la eficiencia operativa de los equipos de aire acondicionado, sino también reducir los costos asociados a reparaciones no planificadas. Además se calculó la disponibilidad de los equipos de aire acondicionado encontrado que el 29% de los equipos presenta una disponibilidad inferior al 80% y 71% de los equipos presenta una disponibilidad mayor al 80%.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sures_ES
dc.rights.uriinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectmantenimiento preventivoes_ES
dc.subjectequipos de aire acondicionadoes_ES
dc.subjecttipo Splites_ES
dc.subjectoptimizar rendimientoes_ES
dc.titlePlan de mantenimiento preventivo para equipos de aire acondicionado tipo split pared en la empresa Delice, Chorrilloses_ES
dc.typeThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni72491744es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-4614-8169es_ES
renati.author.dni41013839es_ES
renati.discipline712096es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica y Eléctricaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestiónes_ES
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_ES
dc.publisher.countryLimaes_ES
dc.language.urispaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Investigación y Suficiencia IM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T088A_41013839_T.pdfTrabajo de suficiencia profesional3,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
R088A_41013839_T.pdfReporte de Turnitin1,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.