Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.14717/1430
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZegarra Choque Fabioes_ES
dc.contributor.authorMeza Callapiña, Jose Luises_ES
dc.date.accessioned2025-04-16T21:34:36Zes_ES
dc.date.available2025-04-16T21:34:36Zes_ES
dc.date.issued2025-04-16es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14717/1430es_ES
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se centra en el diseño, implementación y evaluación de un sistema de inclinación para el brazo del equipo de perforación Little Hammer, utilizado en operaciones de minería subterránea. La finalidad principal es mejorar la precisión, la eficiencia y la seguridad durante la perforación, reduciendo riesgos asociados al trabajo manual. El sistema desarrollado incluye un sensor MPU6050, que mide los ángulos de inclinación en los ejes X, Y y Z, integrado con un Arduino Uno y una pantalla LCD para la visualización de los datos en tiempo real. Este sistema fue probado en condiciones reales, abordando problemas como la dificultad de posicionamiento del brazo y los riesgos de caída de rocas o objetos pesados que enfrentan los operarios. Los resultados obtenidos demostraron una mejora significativa en la precisión del posicionamiento del brazo perforador, reduciendo las desviaciones angulares en casi un 50% y optimizando los tiempos de ciclo hasta en un 30%. Además, se logró disminuir la exposición del personal a riesgos laborales, aumentando la seguridad de las operaciones. En conclusión, la implementación de este sistema de inclinación no solo optimiza la eficiencia operativa del equipo Little Hammer, sino que también establece una base tecnológica que puede ser utilizada para desarrollar sistemas de control más avanzados en equipos similares. Esta solución responde a las necesidades del sector minero de modernizar sus herramientas para enfrentar desafíos operativos y garantizar un entorno de trabajo más seguro.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sures_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.subjectsistema de inclinaciónes_ES
dc.subjectbrazo del equipo de perforaciónes_ES
dc.subjectLittle Hammeres_ES
dc.subjectminería subterráneaes_ES
dc.titleImplementación de un sistema de inclinación para el brazo del equipo de perforación subterraneo de taladros largos little hammeres_ES
dc.typeThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni40586051es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-7113-5100es_ES
renati.author.dni48106799es_ES
renati.discipline712096es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica y Eléctricaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestiónes_ES
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_ES
dc.publisher.countryLimaes_ES
dc.language.urispaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Investigación y Suficiencia IM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T088A_48106799_T.pdfTrabajo de suficiencia profesional5,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
R088A_48106799_T.pdfReporte de Turnitin2,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons