Repositorio Dspace

Implementación De Una Red De Telefonía Móvil De Tercera Generación En El Distrito De Ahuaycha - Huancavelica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Roldán Noriega, Angel Alexander
dc.date.accessioned 2023-12-18T19:27:13Z
dc.date.available 2023-12-18T19:27:13Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/1004
dc.description.abstract El ser humano desde la antigüedad siempre busco una forma de comunicarse con sus semejantes, comenzando por los sonidos onomatopéyicos hasta llegar a la articulación de las palabras, pero no solo decidió quedarse ahí, siempre buscaba más, creando diferentes formas de comunicarse a distancia con los suyos. Es ahí el comienzo de un concepto llamado “telecomunicaciones” (comunicación a distancia), proveniente del prefijo griego tele “distancia” y del latín comunicare, esto consisten en trasmitir un mensaje desde un punto a otro pudiendo ser señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos. Principalmente nos enfocaremos en las telecomunicaciones inalámbricas que con el transcurrir de los años han evolucionado considerablemente desde las redes celulares GSM, GPRS, EDGE, UMTS, HSDPA, HSUPA, y hoy en día ha llegado hasta el LTE; actualmente muchas personas prefieren utilizar la telefonía móvil en comparación con la telefonía fija. UMTS (Servicios Universales e Telecomunicaciones Móviles) es un sistema de implementación europea de telefonía móvil de tercera generación, actualmente esta tecnología que definida por la ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones), utilizando un nuevo procedimiento de transmisión de datos inalámbrico entre el teléfono móvil y la estación base, el objetivo de UMTS es proporcionar un servicio orientado para transmitir video, texto, voz digital y tasas de transferencia de datos de multimedia a 2Mbps. Pero para mejorar estos servicios y alcanzar un ancho de banda mayor que el UMTS, se ha estandarizado una evolución tecnológica llamada HSDPA (High Speed Downlink Packet Access), que realizando una pequeña comparación se puede decir que EDGE es a GSM, como HSDPA es a UMTS; esta tecnología actúa con una actualización de las infraestructuras de radios existentes, consiguiendo velocidades por encima de los 2 Mbps pudiendo llegar hasta los 14.4 Mbps (en teoría), con esta tecnología acortamos las latencias de red y los tiempos de respuesta serán mejores; además será posible el uso de Internet Móvil, con el cual la persona ya no necesitará estar en un solo lugar para disponer de internet, sino que bastará que este dentro de la zona de cobertura. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject GSM, LTE, UMTS, ITU, latencias es_ES
dc.title Implementación De Una Red De Telefonía Móvil De Tercera Generación En El Distrito De Ahuaycha - Huancavelica es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.advisor.dni 46608304 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas