Repositorio Dspace

Mapa De Sistemas Bajo El Enfoque De Arquitectura Empresarial Para Identificar El Impacto De Cambios En Las Aplicaciones Del Área De Ventas En Una Empresa De Telecomunicaciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Morveli Ccayo, Indira Grace
dc.date.accessioned 2023-12-27T23:11:34Z
dc.date.available 2023-12-27T23:11:34Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/1015
dc.description.abstract Las organizaciones de hoy en día enfrentan nuevos cambios, nuevas formas de competitividad, y es ahí donde las empresas pueden optar por dichos cambios para estar al nivel de otras empresas y poder contar con una competitividad efectiva. La arquitectura empresarial en el Perú no es un tema común, ya que esta metodología es aplicada mayormente en organizaciones grandes, toma valor este concepto a partir de empresas que han hecho uso de esta metodología. La arquitectura empresarial busca alinear el negocio con su tecnología y todo lo que abarque esta para estar direccionados hacia el mismo objetivo, las empresas que aplican arquitectura empresarial en su organización reflejan mejoras y beneficios en sus procesos. El integrar las aplicaciones y la información del negocio permitirá aumentar su competitividad por esto es necesaria esta integración a través de un Framework de forma que la empresa puede asumir los cambios de una mejor manera posible. Este trabajo se desarrolló con el Framework TOGAF de arquitectura empresarial teniendo en cuenta sus cuatro pilares, arquitectura del negocio que define la gobernabilidad y estrategias, arquitectura de información que maneja los datos de la empresa, arquitectura de la tecnología que muestra la parte de hardware y software de la empresa, y la arquitectura de aplicación que nos muestra el despliegue y la relación de los sistemas en la empresa. En el proyecto se ha tomado en cuenta parte de cada uno de los cuatro pilares que a su vez son considerados en el marco de TOGAF los cuales nos permite mostrar la interacción que existe entre las aplicaciones y las funcionalidades de la empresa ya que esta organización dedicada al rubro de telecomunicaciones tiene como plan implantar un nuevo ERP, para lo cual se reconoce la necesidad de contar con una documentación detallada del mapeo de sus aplicaciones para el reconocimiento de las interacciones entre ellas, es por eso que este tipo de necesidad genera que la empresa tome como primer paso este mapeo y en adelante enfocarse a un modelo completo en Arquitectura Empresarial, para asumir cambios en ella. El trabajo consta de tres capítulos, el primer capítulo comprende el planteamiento del problema, el segundo capítulo contiene el marco teórico, el cual permitirá conocer y ahondar en el tema de arquitectura empresarial y finalmente el tercer capítulo, el desarrollo de este proyecto para la empresa. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Framework TOGAF, arquitectura empresarial es_ES
dc.title Mapa De Sistemas Bajo El Enfoque De Arquitectura Empresarial Para Identificar El Impacto De Cambios En Las Aplicaciones Del Área De Ventas En Una Empresa De Telecomunicaciones es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 47192952 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería de Sistemas es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero de Sistemas es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas