Repositorio Dspace

Implementación Del Sistema De Gestión De La Energía Eléctrica – Proyecto Hym En Lima Perú

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Tunqui Santi, Javier Angel
dc.date.accessioned 2024-01-15T22:12:49Z
dc.date.available 2024-01-15T22:12:49Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/1127
dc.description.abstract La energía eléctrica es sin duda una necesidad fundamental, en todo el mundo la mayor producción de energía eléctrica proviene de los combustibles fósiles, pero estos son limitados y poco a poco se van escaseando. La necesidad de contar con el servicio eléctrico en cualquier establecimiento, fabrica, industria y hogar ha provocado el aumento del consumo energético, este crecimiento se debe por dos motivos que engloban ciertos puntos, la primera es al crecimiento poblacional, el consumo per capital de energía eléctrica y las actividades económicas en cualquiera que sea el rubro, de una u otro manera consumen electricidad. La segunda es por el mal uso o inapropiado que le damos a la energía eléctrica, existe un desconocimiento aún, entre nosotros, de cómo seleccionar equipos ahorradores, implementar sistemas de monitoreo, consumo de la energía y los beneficios que se ganarían al ponerlos en práctica, desde el ahorro económico y la reducción del impacto ambiental, todo esto sin alterar el confort y la seguridad de las personas. Según la International Energy Agency (IEA - Agencia Internacional de Energía), los edificios residenciales, comerciales y de servicios fueron responsables por el 34% del consumo final de energía en 2012 (IEA, 2015). En diversos países desarrollados el consumo de los edificios sobrepasa los sectores de la industria y de transporte según Pérez L. (2008). El sistema de gestión de la energía eléctrica en el proyecto de la tienda HYM tiene por finalidad abastecer de manera eficiente, dar confort a las personas y prestar toda la seguridad del caso. Para lograr este propósito se debe realizar estudios pre establecidos utilizando herramientas como el código nacional eléctrico, la norma técnica peruana (NTP) y realizando cálculos de electricidad, para definir el dimensionamiento los elementos que integran el sistema de gestión eléctrica, entre estos elementos tenemos el suministro eléctrico que alimentara la tienda, los tableros eléctricos que distribuirán de energía eléctrica en toda la tienda, los sub medidores de consumo eléctrico instalados por separado en las distintas áreas y un sistema de monitoreo autónomo que permitirá procesar la información proveniente de los sub medidores de energía y enviar informes vía internet que determinen el consumo y demanda. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Sistema de gestión, NTP, gestión eléctrica es_ES
dc.title Implementación Del Sistema De Gestión De La Energía Eléctrica – Proyecto Hym En Lima Perú es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 46107599 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Mecánica y Eléctrica es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero en Mecánica y Eléctrica es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas