Repositorio Dspace

Propuesta Optimizada Del Plan De Manejo De Residuos Sólidos Para El Distrito De Villa El Salvador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Leon Flores, Vladimir Pierre
dc.date.accessioned 2024-01-16T06:44:38Z
dc.date.available 2024-01-16T06:44:38Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/1149
dc.description.abstract En el Perú existen doce rellenos sanitarios autorizados y en funcionamiento para una población que supera los treinta millones de habitantes. Esta situación demuestra que existen graves problemas que impiden la rápida implementación de infraestructuras para el manejo y disposición final de los residuos sólidos principalmente del ámbito municipal y que en ocasiones pueden originar dificultades colaterales. Para superar estas dificultades, es necesario contar con la participación de todos los niveles del sector público, las empresas y organizaciones privadas y la ciudadanía en general. Los asuntos sociales, económicos y ambientales vinculados a la gestión de residuos sólidos involucran tanto a los gobiernos regionales como a los gobiernos locales, por ser ellos las autoridades más cercanas a la población y sus necesidades. Teniendo como base La Ley General de Residuos Sólidos, Ley N° 27314, su modificatoria D.L. 1065 y D.S. 057-2004-PCM, la Ley Orgánica de Municipalidades, establece la responsabilidad de los Gobiernos Locales, la actual gestión ha aprobados 5 normas ambientales en materia de residuos sólidos municipales que sirven de base para el fortalecimiento del Plan de Manejo de Residuos Sólidos, la fiscalización y control del manejo de Residuos Sólidos en concordancia al Plan Nacional de Gestión Ambiental y planes locales ambientales. A nivel local, la gestión de residuos sólidos se viene implementando según normativa vigente y actualizando instrumentos como el Plan de Manejo de los Residuos Sólidos del distrito. El Plan de Manejo es una herramienta que rige la prestación del servicio de limpieza pública en cada uno de sus procesos de manera ambientalmente sostenible y participativa, además de programas ambientales incentivando la gestión ambiental y las buenas prácticas ambientales mediante un proceso articulado de actividades y acciones con los actores del distrito de manera que permite optimizar recursos y la prestación del servicio. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Gestión ambiental, rellenos sanitarios es_ES
dc.title Propuesta Optimizada Del Plan De Manejo De Residuos Sólidos Para El Distrito De Villa El Salvador es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 70030581 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas