Repositorio Dspace

Evaluación De La Contaminación Sonora En La Zona B Del Distrito De Lurín – Lurin Cercado, Mediante Mapas De Ruido

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Porras Nuñez, Lourdes
dc.date.accessioned 2024-01-16T07:22:48Z
dc.date.available 2024-01-16T07:22:48Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/1160
dc.description.abstract La contaminación sonora es el producto del conjunto de sonidos nefastos que recibe el oído. Existe documentación sobre las molestias de los ruidos en las ciudades desde la antigüedad, pero es a partir del siglo pasado, como consecuencia de la Revolución Industrial, del desarrollo de nuevos medios de transporte y del crecimiento de las ciudades cuando comienza a aparecer realmente el problema de la contaminación sonora urbana. (Llanos, 2016) Los efectos de la contaminación sonora se manifiestan en lesiones o molestias inmediatas o daños por acumulación; trastornos físicos, trauma acústico; envejecimiento prematuro del oído y perdida de la capacidad auditiva. Los ruidos constituyen uno de los males característicos que ya forman parte de nuestra actividad cotidiana. (Pastor, 2005) El ruido presenta grandes diferencias con respecto a otros contaminantes, aparentando ser el más inofensivo, entre ellas: es el contaminante más barato de producir y necesita muy poca energía para ser emitido; es complejo de medir y cuantificar; no deja residuos, no tiene un efecto acumulativo en el medio, pero si puede tener un efecto acumulativo en sus efectos en el hombre; tiene un radio de acción mucho menor que otros contaminantes, vale decir, es localizado; no se traslada a través de los sistemas naturales; se percibe sólo por un sentido (el oído) lo cual hace subestimar su efecto. En el caso de contaminación sonora en Lurín Cercado, como eje central de esta investigación, se evaluara de los niveles de presión sonora, para determinar el cumplimiento de los Estándares de Calidad Ambiental – Ruido de acuerdo a las zonas específicas, así mismo posteriormente se presentaran los mapas de ruidos obtenidos de con los datos recogidos en campo. El estudio se ha estructurado en tres capítulos, los mismos que abarcan los siguientes aspectos: En el CAPÍTULO I, denominado Planteamiento del Problema en donde se contextualiza el problema, delimitando el objeto de investigación en espacio y tiempo. Se completa este capítulo con la justificación de la investigación y la determinación de los objetivos generales y específicos. El CAPÍTULO II, denominado Marco teórico se recrea científicamente el problema a través de referencias bibliográficas, así mismo contiene las bases teóricas y la definición de términos básicos. En el CAPÍTULO III, titulado Desarrollo del objetivo de Trabajo de Suficiencia, contiene aspectos como el enfoque metodológico, recolección y procesamiento de la información y evaluación de los resultados de la investigación. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Contaminación sonora, presión sonora es_ES
dc.title Evaluación De La Contaminación Sonora En La Zona B Del Distrito De Lurín – Lurin Cercado, Mediante Mapas De Ruido es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 72193948 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas