Repositorio Dspace

Propuesta de Mejora de Las Herramientas de Gestión de Riesgos Laborales en los Trabajos de Excavación en Zanjas en Una Empresa Contratista

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Perez Pachas, Melissa Judith
dc.date.accessioned 2021-02-24T22:09:28Z
dc.date.available 2021-02-24T22:09:28Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/164
dc.description.abstract En Perú, la ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783, se enfoca en orientar y promover una cultura de educación en la prevención de la seguridad y salud en el centro de trabajo, de tal forma que el trabajador cuente con condiciones dignas, justas y un ambiente laboral donde se prevenga cualquier condición que represente un peligro para su salud, ya sea por la manifestación de un accidente. Para ello, es necesario establecer herramientas que permitan gestionar los riesgos, de tal forma que las empresas puedan establecer medidas de control. De esta manera se define la gestión de riesgos como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización con respecto al riesgo. En el desarrollo del trabajo se presenta la propuesta de mejora en las herramientas de gestión de riesgos laborales para los trabajos de excavación en zanjas del proceso de construcción de redes externas de polietileno para la distribución domiciliaria de gas natural de la empresa a la que por temas de confidencialidad denominaremos de ahora en adelante, C-SE. El desarrollo del trabajo parte desde el diagnóstico situacional correspondiente a la gestión de riesgos laborales desarrollado por la empresa en mención, seguido por el análisis y la propuesta de mejora, dicha mejora se centra en la matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y control; análisis de trabajo seguro y capacitaciones con la finalidad de gestionar de manera adecuada el riesgo laboral que pueda presentarse para prevenir la ocurrencia de accidentes e incidentes de origen laboral que se presente en la empresa C-SE. La estructura seguida en el presente trabajo se compone de 4 capítulos. El primer capítulo comprende el planteamiento del problema, el segundo capítulo el desarrollo del marco teórico, el tercer capítulo al desarrollo del trabajo y el cuarto capítulo corresponde a la presentación de la propuesta de mejora. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Gestión de Riesgo es_ES
dc.title Propuesta de Mejora de Las Herramientas de Gestión de Riesgos Laborales en los Trabajos de Excavación en Zanjas en Una Empresa Contratista es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 76548999 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas