Repositorio Dspace

Reciclaje de las Heces Fecales Caninas en el Parque Neptuno Mediante la Elaboración de Humus Usando La Lombriz Roja Californiana (Eisenia Foetida)- Distrito de Santiago de Surco

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Godoy Segovia, Angélica María
dc.date.accessioned 2021-02-24T23:49:10Z
dc.date.available 2021-02-24T23:49:10Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/178
dc.description.abstract En la actualidad los problemas de contaminación ambiental a causa de la generación exponencial de residuos sólidos y de su inadecuado manejo son de gran preocupación para muchas ciudades, y lima no es la excepción, por ello los municipios distritales limeños hacen grandes esfuerzos para implementar dentro de su jurisdicción el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos, el cual es un sistema que permite reaprovechar los residuos sólidos desde su generación en la fuente velando que la población participe mediante la separación de sus residuos, su almacenamiento y entrega al personal encargado de realizar la recolección. Si bien este programa busca segregar adecuadamente los residuos sólidos como por ejemplo plásticos, latas, papel y cartón, se ha dejado de lado los residuos sólidos orgánicos domésticos como desperdicios de comida, desechos de jardín y estiércol de animales domésticos como los perros. Dentro de los residuos sólidos orgánicos poco estudiados, se encuentra la generación de heces fecales caninas, la cual se ha convertido en un grave problema de contaminación ambiental provocado por el aumento de perros, principalmente en las calles, y por la inexistencia de alternativas de manejo y de disposición final de las mismas. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer una alternativa de manejo de las heces fecales caninas, esta propuesta consiste en reciclar las heces fecales caninas generadas en el parque Neptuno mediante la elaboración de humus (abono orgánico) usando la lombriz roja californiana (Eisenia foétida). Para ello, se tomó como fuente bibliográfica trabajos similares realizados en diversos países y cuyos objetivos fueron similares. El trabajo presenta los siguientes capítulos: Capítulo I: Se presenta la realidad problemática, justificación, delimitación del proyecto, se formula el problema y los objetivos. Capitulo II: Aborda los antecedentes del proyecto y las bases teóricas. Capitulo III: Se aborda la metodología que se aplicará para la realización del trabajo de investigación. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Reciclaje de las heces fecales caninas es_ES
dc.title Reciclaje de las Heces Fecales Caninas en el Parque Neptuno Mediante la Elaboración de Humus Usando La Lombriz Roja Californiana (Eisenia Foetida)- Distrito de Santiago de Surco es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 70985828 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas