Repositorio Dspace

Análisis de las Pérdidas Económicas Producto de la Mala Segregación de los Residuos Sólidos Generados por el Campamento Lote 57 del 2017 a la Actualidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hanampa Maquera, Grese
dc.date.accessioned 2021-02-24T23:50:48Z
dc.date.available 2021-02-24T23:50:48Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/179
dc.description.abstract Cada uno de nosotros en todo el mundo, en casi todas las actividades que realizamos a diario, generamos residuos que pueden ser o no ser reutilizables. Es casi inevitable generar residuos, por lo mismo es muy importante hacernos responsables de esta contaminación al medio ambiente, que por consecuencia también puede causar daños a nuestra salud. Teniendo en cuenta las consecuencias de la contaminación es que en el campamento lote 57 tiene implementado los tachos de diferentes colores en lugares específicos y a su vez el compromiso por las empresas que prestan servicios, también se cuenta con un almacén de residuos de la cual se encarga Megapack Trading S.A.C., donde se recepciona residuos tanto peligrosos como no peligrosos, estos residuos son generados en el campamento, lugares de exploración y plantas, por este mismo compromiso de mejorar la calidad y preservación del medio ambiente las empresas tienen conocimiento de llevar sus residuos en el color de bolsa correspondiente y debidamente rotulados para que sea más fácil la disposición o comercialización. Pero debido a nuevas empresas que han ganado licitaciones y a su cambio de personal, se ha comenzado a ver la mala segregación y falta de rotulación de los residuos que ingresan al almacén, las cuales trae consecuencias, como el aumento de residuos que van a relleno sanitario peligrosos y no peligrosos, y a la comercialización de residuos que se pueden reutilizar como cartón, papel, botellas de plástico, estos vienen combinados o manchados con diversos residuos los cuales ya no son aptos para nuestros clientes que compran estos, debido a este problema nace el análisis económico de cuanto se está perdiendo llevando los residuos a un relleno y cuanto se podría ahorrar realizando una buena segregación y recuperando un porcentaje de lo gastado siendo un costo de oportunidad para empresa. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Residuos Sólidos es_ES
dc.title Análisis de las Pérdidas Económicas Producto de la Mala Segregación de los Residuos Sólidos Generados por el Campamento Lote 57 del 2017 a la Actualidad es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 70203003 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas