Repositorio Dspace

Evaluación de La Contaminación Fecal y Propuesta de Control en La Microcuenca del Río Olia, Región Amazonas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Montoya Vargas, Mimi Janeth
dc.date.accessioned 2021-02-25T04:53:58Z
dc.date.available 2021-02-25T04:53:58Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/207
dc.description.abstract Los ríos altoandinos, poseen las mayores riquezas en cuanto a flora y fauna por su origen en las montañas, y es en su formación, que presentan más riesgos de contaminación puesto que ocasiona la contaminación en los tramos inferiores de una cuenca hidrológica. La contaminación de los ríos no es más que la introducción de productos químicos, efluentes industriales, domésticos, residuos biológicos, desechos fecales, residuos orgánicos e inorgánicos, todos ellos productos de la materia prima que alguna vez fue de uso y necesidad para el hombre. Por todos esos contaminantes, es que se ha producido el deterioro masivo de las cuencas hidrológicas en el Perú. Actualmente todas contaminadas. La contaminación por altos niveles de coliformes se hace presente en los principales ríos, como son el Chumbao, Chincheros y Santo Tomás (Apurímac), Ragra (Pasco), Santa (Áncash), Chira (Piura), Lurín, Mala y Cañete (Lima), Virú (La Libertad), Huallaga (San Martín), Tumbes, Nanay e Itaya (Loreto), (ANA, 2016). Y como resultado de dicha contaminación fecal y deterioro, la disponibilidad de agua de buena calidad para consumo humano se hace cada vez más escasa (Bernal Zamudio, Hugo Sierra, Angulo Tarancón, & Onandia Olalde, 2009). La organización mundial World Resources Institute (World Resource, 2015) advirtió para el caso del recurso hídrico, que 33 países enfrentarán estrés hídrico severo para el año 2040, ubicando al Perú dentro del rango de estrés hídrico alto y si le agregamos, que el principal obstáculo para la sostenibilidad del agua es la contaminación por la descarga directa de aguas residuales sin previo tratamiento, entonces nos encontramos ante un problema latente que pone en riesgo la salud, seguridad alimentaria, seguridad hídrica y desarrollo económico sostenible de las presentes y futuras generaciones. (SUNASS, 2015). Por lo expuesto anteriormente, el presente trabajo, pretende evaluar los parámetros microbiológicos del agua del rio Olia, en la provincia de Chachapoyas, Amazonas; como indicadores de contaminación fecal, provenientes de efluentes sin tratamiento. La ausencia de estudios e información es un factor limitante en este estudio. Es por ello, que con esta investigación se pretende contribuir a la generación de información que permita determinar el estado del recurso hídrico, a futuros estudios y contribuir con medidas de control que abran paso a la conservación de la microcuenca del río Olia. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Contaminación Fecal es_ES
dc.title Evaluación de La Contaminación Fecal y Propuesta de Control en La Microcuenca del Río Olia, Región Amazonas es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 70036253 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas