Repositorio Dspace

Evaluación del Impacto de Las Aguas Vertidas por El Túnel Graton a La Calidad de Las Aguas del Rio Rímac en El Distrito de San Mateo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Maldonado Olivares, Martin Michael
dc.date.accessioned 2021-02-25T05:01:33Z
dc.date.available 2021-02-25T05:01:33Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/212
dc.description.abstract El túnel Graton en sus 11.7 km de recorrido suministra aguas de origen subterráneo al rio Rímac cuyo posible origen es un trasvase de aguas de la cuenca hidrográfica del rio Mantaro hacia la cuenca hidrográfica del rio Rímac. Por medio de fallas geológicas entre ambas. (IPEN, 1992) En cuyo recorrido de sus aguas, las empresas mineras Los Quenuales y CIA Minera Casapalca tienen la autorización de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), para realizar el vertido de sus aguas provenientes de sus galerías subterráneas donde realizan labores extractivas de minerales. Adicional a esas aguas, sus galerías sufren de infiltraciones de aguas subterráneas por medio de fallas geológicas, estas aguas son canalizadas para evitar la inundación de las galerías, y de igual manera son vertidas previo tratamiento preventivo al túnel Graton. El vertimiento autorizado de estas aguas en el túnel Graton, son el motivo para evaluar el impacto estas aguas sobre su cuerpo receptor, el rio Rímac. El caudal anual de vertido de aguas del túnel Graton es de 5 𝑚3, por lo que autoridades como SEDAPAL consideran a las aguas del túnel Graton de gran importancia para mantener abastecido el caudal del rio Rímac en época de estiaje (SEDAPAL, 2014). La población de la provincia de Huarochiri, específicamente su distrito de San Mateo está directamente impactado por las aguas del túnel Graton. Sin considerar el consumo del agua potabilizada del rio Rímac, cuyo responsable de su calidad es remunerado y supervisado por las entidades competentes como la SUNASS. El sector ganadero y agrícola no suele invertir en tratamientos antes de su uso, exponiendo a los animales y vegetales a una bio acumulación de sustancias como metales pesados, no solo dañinas para estos, sino también para quienes terminan consumiéndolos. Ante esta situación es necesario realizar una evaluación del impacto de las aguas del túnel Graton sobre la calidad del agua del rio Rímac. Por lo cual mediante el uso del Protocolo de Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales (ANA, 2016), se seleccionan los parámetros de control necesarios para evaluar la calidad de las aguas del rio Rímac. En vista del limitado número de parámetros de control (Potencial de Hidrogeno, Aceites y Grasas, Cianuro Wad, Arsénico, Cadmio, Cromo y Cobre) establecidos por el ANA, se toma la decisión de realizar el análisis de otros parámetros como metales pesados, y por las características subterráneas de las aguas del túnel Graton, se analizarán los principales aniones y cationes. Los resultados son comparados con la normativa actual: Estándares de Calidad de Agua (ECA Agua), aprobado con el Decreto Supremo Nº 004-2017-MINAM, en el cual establece un estándar en diversos paramentos para diversos usos del agua. Los parámetros analizados permiten realizar una evaluación en la calidad de las aguas del rio Rímac, tras el vertido de las aguas del túnel Graton. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Calidad de Las Aguas del Rio es_ES
dc.title Evaluación del Impacto de Las Aguas Vertidas por El Túnel Graton a La Calidad de Las Aguas del Rio Rímac en El Distrito de San Mateo es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 70294969 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas