Repositorio Dspace

Implementación Y Evaluación De Un Programa De Producción Más Limpia Para Contribuir En El Mejoramiento Ambiental Y Económico En La Empresa Ingeder SRL

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Yupanqui Espinoza, Sonia Patricia
dc.date.accessioned 2021-02-25T05:41:40Z
dc.date.available 2021-02-25T05:41:40Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/225
dc.description.abstract En la actualidad el desarrollo de la tecnología ha traído consigo la aparición de nuevas formas de contaminación, toda organización, empresa o actividad industrial afecta el medio ambiente a través de sus actividades, productos o servicios; esto incluye además de la extracción y explotación de los recursos naturales, a la eliminación de aquellos residuos que resultan de las actividades productivas. Desde los últimos años se han identificado diferentes carencias del que hacer ambiental en lo que se refiere a la atención, control y prevención de los problemas ambientales generados por las personas en sus actividades cotidianas y productivas. Además, son más las investigaciones y estudios sobre los efectos que esto ocasiona en el equilibrio ambiental, alterando no solamente a la naturaleza sino también la salud de las personas. La contaminación ambiental es, hoy en día, uno de los mayores problemas con que se enfrenta el mundo. Resulta imprescindible actualizar las prácticas de producción, de manera que se garantice, de manera factible, un mejor uso de los recursos naturales, materias primas y productos, minimizando y tratando los residuos que en ellas se generan. De esta realidad nace el concepto de Producción más Limpia en la Cumbre de la Tierra celebrada en Brasil en 1992 y a partir de esa fecha, se ha convertido en parte de las estrategias mundiales para el manejo del medio ambiente. En Perú, a partir del 2005 con la creación del CONAM, se ha elaborado una Guía de Producción más Limpia, donde se toman medidas que reduzcan el impacto negativo en el medio ambiente, sin embargo, estas no se han logrado desarrollar debido a carencias financieras y tecnológicas. Además de la falta de concientización de la magnitud del daño ambiental que sus actividades generan. El Ministerio del Medio Ambiente, en sus objetivos estratégicos anuales tiene como uno de los principales cambios la prevención y control de la contaminación, una meta alta que se espera lograr al introducir la Producción más Limpia. La empresa la cual fue elegida para realizar el presente trabajo, se encuentra en el rubro de las Telecomunicaciones, siendo este generador de residuos eléctricos y electrónicos. Este documento, contiene el estudio realizado, presentando cada una de las instalaciones y servicios que brinda, que permiten definir los elementos a tomar en cuenta en la metodología de Producción más Limpia. Por último, se debe destacar la utilidad que tendrá este proyecto de investigación para posteriores trabajos de investigación afines a la Producción Más Limpia en el área de Servicios de Telecomunicaciones y por supuesto la originalidad de este proyecto. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Producción Limpia es_ES
dc.title Implementación Y Evaluación De Un Programa De Producción Más Limpia Para Contribuir En El Mejoramiento Ambiental Y Económico En La Empresa Ingeder SRL es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 74495241 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas