Repositorio Dspace

Remoción de Materia Orgánica Mediante Chrysopogon Zizanioides en el Tratamiento Secundario de Aguas Residuales Domesticas de Citrar

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bracho Perez, Julio Cesar es_ES
dc.contributor.author Campoverde Cadillo, Martín
dc.date.accessioned 2021-02-25T06:14:18Z
dc.date.available 2021-02-25T06:14:18Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/246
dc.description.abstract La fitorremedicación constituye una alternativa eficiente y económica para tratar diferentes tipos de aguas residuales, teniendo más aplicación en tratamiento de aguas ácidas de minas y domésticas. Es eficiente especialmente en la remoción de sustancias orgánicas, microorganismos y contaminantes fisicoquímicos. Debido a sus costos de construcción, operación y mantenimiento frente a los sistemas convencionales actuales, se le considera una alternativa de bajo costo. A pesar de sus beneficios, estos sistemas tratamiento de aguas residuales no se vienen implementando en muchos países de Latinoamérica. Sin embargo, se vienen realizando investigaciones aplicadas para otras finalidades. La aplicación de esta tecnología se viene realizando en países desarrollados, debido a su sistema educativo de incentivar la investigación, esto conlleva a desarrollar eficientes sistemas de tratamiento. En el Perú, específicamente Lima se ha realizado algunas investigaciones con macrófitas, principalmente en la Universidad Nacional de Ingeniería, donde nos han demostrado la eficiencia que pueden tener las plantas acuáticas en los sistemas de tratamiento. Por tal motivo la fitorremediaciòn a través del uso de macrófitas ofrece una alternativa o ayuda a las técnicas tradicionales para las eliminaciones de materia orgánicas y nutrientes. El uso de la Chrysopogon Zizanioides constituye una alternativas importantes porque se ha demostrado en varias investigaciones que esta macrófita puede eliminar contaminantes debido a que sus cualidades morfológicas y fisiológicas, es altamente tolerante a condiciones desfavorables (Truong & Baker, 1998) El uso de Chrysopogon Zizanioides para el tratamiento y control de contaminantes se considera como una alternativa económica y ecológica (Sepúlveda, 2013). Este trabajo de tesis consiste en la aplicación metodológica de la fitorremediación utilizándola especie Chrysopogon Zizanioides, en la cual comprobaremos la eficiencia en la remoción de materia orgánica a través del análisis de diferentes parámetros, con el fin futuro de implementar un sistema de fitorremediación en el Perú. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Tratamiento de Aguas Residuales es_ES
dc.title Remoción de Materia Orgánica Mediante Chrysopogon Zizanioides en el Tratamiento Secundario de Aguas Residuales Domesticas de Citrar es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 43175931 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas