Repositorio Dspace

Estudio De Caracterización De Residuos Reaprovechables Generados En La Industria Metalmecánica Grupo Klaus S.A.C

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Benavente Chero, Edgar Erick
dc.date.accessioned 2021-02-25T06:19:08Z
dc.date.available 2021-02-25T06:19:08Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/249
dc.description.abstract El concepto de “residuo” se refiere a algo que no tiene valor o que no puede ser utilizado. Esta definición se complica cuando se trata de definir lo que son propiamente residuos y subproductos; en otras palabras, si un residuo puede ser reciclado o usado de alguna manera, adquiere de inmediato un cierto valor y no se considera un residuo (Cartes, 2004). Todos los residuos deben recibir un tratamiento y disposición de modo de proteger el ambiente y aumentar la calidad de vida. Los residuos peligrosos son una categoría especial de residuos las cuales, debido a su toxicidad, persistencia, movilidad, inflamabilidad, etc., requieren de una regulación y controles más exigentes comparados con los residuos comunes como los municipales. La Ley Nº 27314 “Ley General de Residuos Sólidos”, su Reglamento con Decreto Supremo (D.S) 057-2004-P.C.M. y su modificatoria con D.L. 1065, a fin de asegurar que la gestión y el manejo de los residuos sólidos sean apropiados para prevenir riesgos sanitarios, proteger y promover la calidad ambiental, la salud y el bienestar de la persona humana. Establece que: es de aplicación al conjunto de actividades relativas a la gestión y manejo de residuos sólidos; siendo de cumplimiento obligatorio para toda persona natural o jurídica, pública o privada dentro del territorio nacional. De allí que el principal objetivo de este trabajo, es realizar una segregación y caracterización de los residuos generados en la industria metalmecánica Grupo Klaus para cuantificar una posible ganancia económica por la comercialización de los residuos, realizar un manejo sustentable de los mismos y cumplir con lo establecido por la Ley Nº 27314 “Ley General de Residuos Sólidos”, su Reglamento con D.S. 057-2004-P.C.M. y su modificatoria con D.L. 1065. La estructura del presente trabajo se compone de 3 capítulos, el primer capítulo comprende el planteamiento del problema, el cual describe la realidad problemática, la justificación del proyecto, la delimitación de la investigación, la formulación del problema y los objetivos generales y específicos. En el Segundo Capítulo comprende el marco teórico, la cual describe los antecedentes de la investigación, las bases teóricas y el marco conceptual con la descripción de los procesos del Grupo Klaus. En el tercer capítulo corresponde al desarrollo del proyecto, considerando los análisis del impacto del estudio, el diseño y planteamiento de solución, la revisión y consolidación de los resultados obtenidos. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Residuos Reaprovechables Generados En La Industria Metalmecánica es_ES
dc.title Estudio De Caracterización De Residuos Reaprovechables Generados En La Industria Metalmecánica Grupo Klaus S.A.C es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 72972186 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas