Repositorio Dspace

Aplicación De La Norma Aws D1.1 En La Inspección De Soldaduras En Las Uniones De Las Estructuras Metálicas, Del Proyecto De Ampliación De La Refinería De Talara

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gutierrez Chuquispuma, Roggers James
dc.date.accessioned 2021-02-26T14:37:55Z
dc.date.available 2021-02-26T14:37:55Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/464
dc.description.abstract La inspección de construcciones soldadas podría definirse como el conjunto de actividades encaminadas a asegurar un determinado grado de fiabilidad de un conjunto soldado, mediante la verificación del mismo por medios adecuados durante diferentes fases del proceso productivo. La importancia del proceso de inspección se desprende de la responsabilidad de los equipos y construcciones que actualmente se fabrican por soldadura, los cuales, en determinadas condiciones de fallo, afectan seria y directamente a la seguridad pública. Ejemplo de estos son: Aviones, buques, trenes, plantas generadoras de energía (térmicas, hidroeléctricas y nucleares), complejos petroquímicos y transformadores de energía, puentes, estructuras metálicas, conducciones y transporte de gases y líquidos, etc. El convencimiento de la importancia de inspeccionar estos conjuntos soldados, ha sido la causa de que, en todos los países industrializados se hayan publicado códigos, especificaciones y normas relativos a su construcción e inspección. Además, en la mayoría de dichos países, es la propia administración la que establece la obligatoriedad de construir e inspeccionar siguiendo unas determinadas normas, así como que el personal que las ejecute tenga unos conocimientos y experiencia mínimos. Al mismo tiempo, la industria también se ha hecho eco de esta necesidad, casi se puede decir que no existe una empresa industrial competitiva que no disponga de normas o instrucciones propias, estableciendo las bases de fabricación e inspección necesarias para que los conjuntos o equipos por ella fabricados, cumplan los requisitos de seguridad que los organismos, nacionales e internacionales, fijan para el buen comportamiento en servicio de las construcciones soldadas Los principales códigos de calificación de soldadura utilizados en el Perú son los elaborados por la AWS (American Welding Society) y la ASME (American Society of Mechanical Engineers). Se elige el código de acuerdo al tipo de servicio que ofrecerá la soldadura; es decir, las características de los esfuerzos y el metal base usado. El código de calificación de soldadura que regirá este proyecto de ingeniería será el ANSI /AWS D1.1 2010 Structural Welding Code Steel; cuyo contenido da los parámetros necesarios para el diseño, calificación y fabricación de soldaduras ejecutadas en aceros aptos para estructuras. Como parte del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), la Empresa Técnicas Metálicas SAC, está desarrollando estructuras metálicas que luego serán trasladas para el montaje en campo en la Refinería, motivo por el cual es de mucha importancia realizar el proceso de inspección de soldadura apoyándose en normas que garanticen un control de calidad óptimo. En ese sentido en el presente proyecto de ingeniería describió la aplicación de la norma AWS D1.1 2010 en la inspección de soldadura en las uniones de las estructuras metálicas del Proyecto de Mejoramiento de la Refinería de Talara es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject NORMA AWS D1.1 es_ES
dc.title Aplicación De La Norma Aws D1.1 En La Inspección De Soldaduras En Las Uniones De Las Estructuras Metálicas, Del Proyecto De Ampliación De La Refinería De Talara es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 46469127 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Mecánica y Eléctrica es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero en Mecánica y Eléctrica es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas