Repositorio Dspace

Control De Los Agentes Físico, Químico, Ergonómico Y Psicosocial Del Área De Producción De La Empresa Estanterías Metálicas JRM SAC

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rojas Chuquispuma, Naisha Ivonne
dc.date.accessioned 2019-07-12T16:58:23Z
dc.date.available 2019-07-12T16:58:23Z
dc.date.issued 2019-07
dc.identifier.uri https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/565
dc.description.abstract El ambiente en el que un trabajador ejecuta sus actividades presenta determinadas características como iluminación, temperatura, ruido, polvos o gases que pueden influir en su desempeño laboral, afectar su salud y de esta manera incrementar la probabilidad de que se genere un accidente. (Soriano, 2009). Los accidentes laborales pueden ocasionarse por negligencia del trabajador, condiciones inseguras, problemas personales o el ambiente. Es por ello que es necesario abarcar la totalidad de estas causas al momento de implementar controles. El área de producción de JRM ha presentado un incremento del 19.35% en la cantidad de accidentes producidos el 2018 con respecto al año anterior, si bien existen procedimientos de trabajo seguro, equipos de protección personal para cada puesto de trabajo y presencia de inspectores de seguridad de manera permanente; no se ha logrado reducir la cantidad de accidentes anuales. Esto lleva a identificar a aquellos factores que no se están tomando en consideración al momento de aplicar programas de seguridad y salud en el trabajo, como pueden ser el ruido o el estrés térmico. Al realizar las investigaciones de accidentes se pudo detectar que la mayoría de casos se da por desconcentración, desinformación, celeridad o agotamiento; estas se intensifican con la exposición a agentes ocupacionales (ruido, iluminación, estrés térmico, polvos respirables, humos metálicos, incorrecta manipulación de cargas, movimientos repetitivos, influencia de problemas familiares o excesiva demanda laboral) que no cumplen con los lineamientos que aseguren que no representan un riesgo a la salud del trabajador, por eso es necesario identificarlos y actuar sobre ellos proponiendo medidas de control; y así lograr reducir la tasa de accidentabilidad y prevenir la aparición de enfermedades ocupacionales. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject El ambiente de un trabajador es_ES
dc.title Control De Los Agentes Físico, Químico, Ergonómico Y Psicosocial Del Área De Producción De La Empresa Estanterías Metálicas JRM SAC es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 76980275 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.level Título Profesional es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas