Repositorio Dspace

Análisis De La Variacion Temporal Del Espesor Óptico Y La Distribución Del Tamaño Del Aerosol Atmosférico En La Ciudad De Huancayo En El Año 2016

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Sanchez Ccoyllo, Odon Roman es_ES
dc.contributor.author Arratea Moran, Jessica Rocio
dc.date.accessioned 2022-06-30T21:01:16Z
dc.date.available 2022-06-30T21:01:16Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/732
dc.description.abstract Con el motivo de analizar la variación temporal del espesor óptico del aerosol atmosférico (AOD) y conocer la distribución de sus tamaños en la provincia de Huancayo en el año 2016. Primero, se realiza un análisis de los datos observados por el fotómetro, los cuales previamente son correlacionados con los registros estimados por los satélites AQUA y TERRA obteniéndose un coeficiente de correlación de 0.44 y 0.62 respectivamente con un valor de la raíz del error cuadrático medio (RMSE) y BIAS de 0.08 y -0.04 para TERRA; y, 0.06 y -0.03 para AQUA. Lo que nos indica claramente que existe cierta subestimación por parte del instrumento MODIS en ambos casos. Adicionalmente, se realiza un análisis diario, mensual y estacional del espesor óptico del aerosol y se analiza los meses en los que se obtuvo mayores niveles de AOD fundamentando a que se debió estos niveles con los inventarios de focos activos de quema de biomasa en la Amazonía Peruana. Además, se consideró la cantidad de agua precipitable para la región y se comparó con los valores de AOD distribuidos estacionalmente. Con ayuda del coeficiente de angstrom, se puede tipificar a los aerosoles presentes en la zona durante el 2016. Para la obtención de los resultados, se graficó la distribución de los tamaños del aerosol volumen-tamaño con el propósito de identificar los tipos de partículas presentes en el periodo de estudio. A partir de ello, se obtuvo que el mayor valor de las medias diarias de AOD se obtuvo el 14 de septiembre con 0.3309, el cual fue originado debido a la gran quema de biomasa en esa época del año, que mediante un análisis de las retrotrayectorias (trayectorias de llegada al observatorio de Huancayo) se infirió que las corrientes de aire arrastraron las partículas desde los departamentos de Ucayali, Loreto, Huánuco y Pasco; que coincidentemente es el mes de septiembre con 4102 focos activos detectados. Para el caso de la variabilidad mensual es el mes de septiembre con el mayor valor con 0.1186±0.0651. A nivel estacional son los meses de invierno, primavera y verano en los que se registran mayores niveles de AOD que coinciden con las bajas precipitaciones en esos meses. Por último, el análisis de la distribución de tamaños nos indica que hay una ligera predominancia del modo grueso del modo fino en el periodo de estudio, que adicionalmente se identificaron 6 tipos de aerosoles como son continental, marítimo, contaminado, polvo, biomasa y mezcla. es_ES
dc.description.uri Tesis es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject continental, marítimo, contaminado, polvo, biomasa y mezcla. es_ES
dc.title Análisis De La Variacion Temporal Del Espesor Óptico Y La Distribución Del Tamaño Del Aerosol Atmosférico En La Ciudad De Huancayo En El Año 2016 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 48065714 es_ES
renati.discipline 712096
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas