DSpace Repository

Implementación del acceso vía web al correo electrónico owa empleando balanceo de carga y f5 big ip asm para garantizar la ciberseguridad en una entidad bancaria

Show simple item record

dc.contributor.author Cueva Rupacho, Kent Yhonny
dc.date.accessioned 2025-03-10T16:06:24Z
dc.date.available 2025-03-10T16:06:24Z
dc.date.issued 2025-03-10
dc.identifier.uri https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/20.500.14717/1414
dc.description.abstract El presente trabajo hace referencia a la implementación del acceso vía web al correo electrónico OWA, empleando balanceo de carga y protocolos de ciberseguridad, para una entidad bancaria (cuyo nombre fue censurado por motivos de confidencialidad). Dicha labor fue realizada durante mi instancia como ingeniero Onsite en la empresa Securesoft Corporation S.A.C, empresa dedicada a brindar soporte, ventas, asesorías y servicios especializados a diferentes clientes en el ámbito de las tecnologías de la información “T.I”. Como resultado de la pandemia gran porcentaje de personas requieren laborar mediante conexión remota o teletrabajo, ya que, por restricciones decretadas por el estado peruano, la concurrencia de trabajadores en toda entidad no debe de ser en su totalidad sino parcialmente. Sumado a esto la problemática se agravó, cuando un trabajador operaba desde una red externa, es decir no conectado en la red de banco, este no podía acceder a su buzón de correo, por tal razón los trabajadores se encontraban en la necesidad de acudir presencialmente a la entidad bancaria para acceder a su correo electrónico. Bajo este escenario, se planteó brindar el acceso al correo electrónico desde internet, pero con la debida seguridad, ya que involucra gestión de información sensible. Por lo cual, la respuesta ante tal problemática fue realizar la integración de los servidores de correo electrónico con la solución de F5 BIG-IP ASM, y una política de bloqueo con protocolo seguro. Finalmente se configuro la redundancia del servicio a través de 2 proveedores de internet, realizando un ruteo de tráfico de alta disponibilidad, asegurando así la permanencia del servicio ante algún fallo en la red. Como resultado del trabajo se logró implementar el acceso vía web al correo electrónico OWA de manera satisfactoria, lográndose ingresar a los buzones de correo desde cualquier ordenador o equipo móvil, conectado a internet. en
dc.language.iso es en
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur en
dc.subject acceso vía web en
dc.subject correo electrónico OWA en
dc.subject protocolos de ciberseguridad en
dc.subject entidad bancaria en
dc.title Implementación del acceso vía web al correo electrónico owa empleando balanceo de carga y f5 big ip asm para garantizar la ciberseguridad en una entidad bancaria en
dc.type Thesis en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics