Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/1199
Título : Ensayos en mantenimientos programados para el diagnóstico temprano de fallas en máquinas eléctricas rotativas de anillos rozantes de media tensión, Villa El Salvador 2023
Autor : Rubiños Jimenez, Santiago Linder
Huaita Ccallo, Nel Yuri
Palabras clave : nálisis estático, Análisis dinámico, Técnicas predictivas estáticas, Técnicas predictivas dinámicas y Monitoreo de condición.
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Resumen : El presente trabajo se enfoca en el análisis, interpretación y diagnóstico de los ensayos electromecánicos en máquinas eléctricas rotativas. Tal análisis utiliza como principal fuente de data, aquella que se obtuvo durante los Mantenimientos preventivos programados, sometiendo a análisis cinco dimensiones: A. Estático; A. Dinámico; Técnicas predictivas estáticas; Técnicas predictivas dinámicas y Monitoreo de condición. Estos Análisis se aplicaron a un motor trifásico asíncrono de anillos rozantes de MT” de: P(8000 kW), V(13.8 kV), en condiciones On-Off line. Nuestro trabajo consiste en el tipo de investigación Experimental puro, debido al modo de: evaluación, obtención y análisis de data. en el apartado denominado “Implementación de la Investigación”. Asimismo, para cumplir con nuestros propósitos utilizamos instrumentos de especialidad según corresponda, pudiendo mencionar tres categorías: Primera (Material Bibliográfico, Manual de operación, fichas técnicas, Normas (EASA, IEEE, ANSI.)); Segunda (Instrumentos de prueba certificados - calibrados. (Megger, Fluke, DSP Logger, Adash Vibrio,), maletines de pruebas (Baker Static -Dynamic, Ómicron)); Tercero (Power Bi, Google Colab, Office, Software Nativos (DSP Logger, Baker Static, Baker Dynamic, Etc.)) Los análisis, interpretaciones y diagnósticos están ceñidas bajo las recomendaciones normativas establecidas para el servicio de mantenimiento y reparación de las maquinas rotativas de los EE.UU.: EASA/ANSI Ar 100-2020, de su complemento estándar IEEE 1068.2015; la norma SKF Para motores y generadores; las normas NEMA MG-1; IEEE y CEI correspondientes.
URI : https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/1199
Aparece en las colecciones: Tesis Bachiller IM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T088A_46246272_T.pdf9,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
R088A_46246272_T.pdf
  Restricted Access
8,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons