Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/710
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOrmachea Hurtado, Guillermo Alberto-
dc.date.accessioned2022-06-30T16:33:55Z-
dc.date.available2022-06-30T16:33:55Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/710-
dc.description.abstractEl desarrollo de software es, actualmente, uno de los requerimientos más buscados en las empresas y lo que más se les impulsa hoy en día a los niños a aprender. El mundo de hoy se comunica por redes sociales, anuncios en diversos sitios web y no existe empresa que no quiera alinearse a lo que está de moda, la digitalización. Pero qué sucede si luego de contratar a un equipo de desarrolladores, no se sabe realizar un buen análisis de la situación actual del proyecto en sí y mucho menos un plan que ayude a fijar metas de corto, mediano y largo plazo. Lo más probable es que se tenga un equipo que haga un desarrollo “funcional” pero muy desordenado, que quizás en los primeros momentos no acarree muchos problemas pero luego de un tiempo y a medida que el equipo vaya rotando se vuelva un gran dolor de cabeza e imposible de manejar. La implementación de diversos modelos de desarrollo de software ayudará al equipo de desarrollo pero la definición de una matriz de madurez permitirá ver el estado actual de todo el proyecto y también dará pie al desarrollo a un “camino” que deben seguir todos los involucrados para que poco a poco vayan desarrollando habilidades de desarrollo ordenado, seguro, sostenible en el tiempo y sobre todo ágil.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sures_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.subjectDevOps, desarrolladoreses_ES
dc.titleElaboración De La Matriz De Madurez Para El Area De Desarrollo De Software En Una Empresa De Telefoniaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.author.dni72443511es_ES
renati.discipline712096es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestiónes_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_ES
Appears in Collections:Trabajo de Investigación y Suficiencia IS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ORMACHEA HURTADO, GUILLERMO ALBERTO.pdf1,74 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons