Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/749
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCruz Vivar, Benji Steven-
dc.date.accessioned2022-08-04T17:40:47Z-
dc.date.available2022-08-04T17:40:47Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/749-
dc.description.abstractLos tramitadores son terceras personas que se hacen pasar como clientes por vía telefónica, registrando reclamos o ajustes a favor de los mismos, para luego cobrar una proporción del beneficio al verdadero cliente; así generando pérdidas económicas a la empresa de telecomunicaciones. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un sistema de control para prevenir el fraude comercial realizado por estos tramitadores. La metodología aplicada fue inteligencia de negocios que consistió en integrar todas las bases de datos de la información involucrada, para luego realizar un análisis exhaustivo de la información explotada e identificar los criterios así como el impacto del fraude comercial, con los criterios obtenidos se desarrollaron los objetos de base de datos, ETL, archivos de configuración y scripts necesarios para la implementación del sistema de control. Como resultado se obtuvo una implementación e integración exitosa del sistema de control para prevenir el fraude comercial, realizando además una evaluación de desempeño del mismo. Se concluyó que la afectación principal de los tramitadores era realizando ajustes y notas de crédito a los servicios de los clientes, representando el 4% y 10% respectivamente de toda la facturación de la empresa, y solo durante el año 2020 se logró evitar una pérdida monetaria de S/ 1,296,072, gracias al control desarrollado. Se recomienda bloquear todos los flujos IVR del sistema IPCC para las líneas de los tramitadores, debido a que ingresan por los IVR no configurados según el alcance del presente trabajo.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sures_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.subjecttramitadores, fraude comercial, inteligencia de negocios, fraude en telecomunicaciones.es_ES
dc.titleDesarrollo De Un Sistema De Control Para Prevenir El Fraude Comercial Realizado Por Tramitadores, Aplicando Estrategias De Inteligencia De Negocios En Una Empresa De Telecomunicacioneses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.author.dni70507163es_ES
renati.discipline712096es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestiónes_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_ES
Appears in Collections:Trabajo de Investigación y Suficiencia IS

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CRUZ VIVAR, BENJI STEVEN.pdf3,4 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons