Repositorio Dspace

Diagnóstico de la Gestión del Presupuesto Participativo en la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador en el Periodo 2018

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Centeno Ramos, Edwin Jose
dc.date.accessioned 2021-02-23T19:42:45Z
dc.date.available 2021-02-23T19:42:45Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/87
dc.description.abstract El desarrollo de la organización social, así como el crecimiento de la población, el incremento de las necesidades y demandas, y la existencia de limitaciones económicas, han hecho que las miradas se centren hoy más que nunca en los municipios como nivel de gobierno más cercano a la población. Para ello se ha creado “un mecanismo de concertación entre autoridades y la población para la asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, que fortalece las relaciones Estado – Sociedad Civil”, (Fred Goytendia Matos 2006), llamado Presupuesto Participativo. No se trata simplemente de incentivar la participación popular de una forma espontánea de hacer obras o simplemente aceptar los mecanismos de la democracia formal, se trata de integrar a los ciudadanos comunes en un nuevo espacio público. En el Perú, las municipalidades sean estas provinciales o distritales son considerados como órganos de gobierno local que orientan su inversión a través de presupuestos participativos anuales, como instrumentos de gestión. Estos presupuestos se formulan, aprueban y ejecutan en base a los dispositivos legales aprobados sobre la materia, y en coherencia con los planes de desarrollo concertados de su ámbito geográfico, para lo cual se tiene establecido la forma de participación vecinal desde su formulación, hasta el seguimiento de los acuerdos. La Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, ha venido implementando diversos mecanismos para garantizar la participación ciudadana en estos procesos, que han ido desde el reconocimiento las organizaciones de base, hasta su participación en diversos eventos convocados por la municipalidad, de forma que se sientan considerados en la gestión del gobierno local; sin embargo en los últimos dos años esta participación ha disminuido lo cual puede poner en riesgo los propósitos de participación democrática en el Presupuesto Participativo Basado en Resultados (PpR), además no se realiza un adecuado seguimiento de las propuestas presentadas por parte de la población, algunos no cumplen con las políticas de priorización de gobierno nacional y otros no se encuentra en los planes de gobierno de la Municipalidad distrital de Villa El Salvador.Existe poco seguimiento de los mismos por parte de la comunidad organizada, los entes participantes no son líderes capases de gestionar, las organizaciones no logran tener visión a futuro congeniada, existencia de revanchismos políticos por los proyectos priorizados. A ello conviene agregar, que los presupuestos participativos no atienden ni se direccionan a todas las actividades de la municipalidad, en realidad los líderes no asumen responsabilidad haciendo uso de la planificación de los recursos económicos con los que cuentan, para poder así lograr una gestión eficaz y eficiente. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Gestión de Presupuesto participativo es_ES
dc.title Diagnóstico de la Gestión del Presupuesto Participativo en la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador en el Periodo 2018 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 72323246 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Administración de Empresas es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Administrador de Empresas es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas