Repositorio Dspace

Plan de negocio para la creación y puesta en marcha de Minimarket Ahorro E.I.R.L.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sosa Cuellar, Roxana Amparo
dc.date.accessioned 2021-02-16T17:03:50Z
dc.date.available 2021-02-16T17:03:50Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/8
dc.description.abstract El presente trabajo denominado “PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE MINIMARKET AHORRO E.I.R.L” se ha realizado con el objetivo de determinar la viabilidad del análisis de mercado, análisis Estratégico, análisis organizacional y base legal, análisis del Proceso productivo y análisis económico financiero para la creación de un Mimimarket en el distrito de Villa el Salvador. Para la ejecución de Plan de Negocio se ha realizado el análisis del mercado para identificar cual es el comportamiento de los consumidores que conforman el mercado objetivo para el proyecto, el mismo que demostró la existencia de una demanda insatisfecha, la cual nos ayuda como soporte para la demanda futura que tendrá la empresa; además de determinar la oferta que existe actualmente en el sector. Se ha tomado en cuenta también análisis del sector, análisis del entorno, análisis de la competencia, análisis de la ventaja competitiva y análisis de los proveedores. En el análisis estratégico se ha evaluado el esquema del modelo de Canvas, análisis Macroentorno dentro de ello análisis Septe y la cadena de valor así como también el análisis Microentorno con el análisis fuerza competitivas de Porter. Determinando también el análisis FODA, misión, Visión y evaluando estrategias que permitirán que el negocio sea competitivo frente a sus competidores. En el análisis Organizacional y Base legal se ha realizado el organigrama estructural definiendo las funciones de la organización que conformaran en el Minimarket, así mismo se determinó la razón social y los pasos para su constitución. Para análisis del Proceso productivo se ha realizado el diseño del producto, localización del proyecto tanto macro localización como micro localización así mismo se presentó el proceso productivo y distribución del espacio en el área de trabajo determinando las maquinarias, equipos y herramientas necesarios para la implementación de Minimarket. Dentro del análisis Económico y Financiero se procedió la evaluación de la inversión y financiamiento dentro de la inversión se determinó la inversión de activos fijos, diferidos y capital de trabajo para que la empresa empiece a funcionar y dentro del financiamiento se da a conocer la fuente para obtención, También se determinó los costos y gastos que genera la empresa evaluando a través del presupuesto de costos e ingresos, estado de situación Inicial, Estado de pérdidas y ganancias, Flujo de caja, punto de equilibrio y análisis de indicadores financieros. Finalmente se ha realizado el análisis de Factibilidad definiendo los grupos de interés del proyecto como son los inversionistas, trabajadores, proveedores, clientes, estado y comunidad así como también la evaluación social mediante el valor actual neto, la tasa interna de retorno, periodo de recuperación de la inversión, responsabilidad social empresarial y el análisis ambiental. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.source Universidad Nacional Tecnologica de Lima Sur es_ES
dc.source Repositorio Institucional - UNTELS es_ES
dc.subject Plan de negocio es_ES
dc.title Plan de negocio para la creación y puesta en marcha de Minimarket Ahorro E.I.R.L. es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 45082418 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Administración de Empresas es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Administrador de Empresas es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas