Repositorio Dspace

Metodología 5S Como Herramienta De Mejora En La Gestión De Archivos Del OSIPTEL, Primer Trimestre 2019

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Piedra Bustamante, David Nestor
dc.date.accessioned 2021-02-23T19:56:43Z
dc.date.available 2021-02-23T19:56:43Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/93
dc.description.abstract Posterior a la Segunda Guerra Mundial, los directivos de las empresas japonesas se vieron en la necesidad de mejorar sus niveles de productividad, de encontrar técnicas de gestión empresarial que le permitan hacer mucho con poco. La aplicación de la metodología 5S fue una de las metodologías aplicadas, teniendo un impacto positivo, se extendió a otros países asiáticos y occidentales. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones tiene función reguladora, normativa, supervisora, fiscalizadora y sancionadora y de solución de controversias de reclamos, con la misión de promover la competencia del mercado de telecomunicaciones, calidad de los servicios de telecomunicaciones y el empoderamiento del usuario de manera continua, eficiente y oportuna. El presente trabajo de suficiencia profesional se basa en la aplicación de la metodología 5 S para mejorar la gestión de archivos en el Osiptel, en estos archivos se han detectado distintas anomalías que afectan y prolongan el proceso de solución de reclamos de usuarios, esta metodología nos brinda un enfoque práctico y holístico. Se plantea determinar de qué manera la metodología 5 S influye en la gestión de archivos de esta entidad pública durante el primer trimestre de 2019. El presente trabajo de suficiencia profesional está estructurado en los tres siguientes capítulos: En el primer capítulo se plantea el problema, comprende la descripción de la realidad problemática, la justificación y formulación del problema, el planteamiento del objetivo general y los específicos, así como la delimitación del proyecto. El segundo capítulo trata sobre las bases teóricas y comprende antecedentes y bases teóricas referentes a las 5 S y a la archivística, también se presenta la definición de términos básicos para una mejor comprensión del trabajo. En el tercer capítulo se presenta el desarrollo del trabajo de suficiencia profesional y comprende el modelo de solución propuesto de la metodología 5 S y los resultados obtenidos de su aplicación en los archivos. Finalmente, se podrá encontrar las conclusiones y recomendaciones que se obtuvieron a través del estudio y desarrollo del presente trabajo, también encontraremos la bibliografía consultada y los anexos correspondientes al trabajo. es_ES
dc.description.uri Trabajo de suficiencia profesional es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.subject Metodología 5S es_ES
dc.title Metodología 5S Como Herramienta De Mejora En La Gestión De Archivos Del OSIPTEL, Primer Trimestre 2019 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
renati.author.dni 70565607 es_ES
renati.discipline 712096 es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional es_ES
thesis.degree.discipline Administración de Empresas es_ES
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestión es_ES
thesis.degree.name Administrador de Empresas es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas