Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/1401
Título : Propuesta para mitigar el impacto en la calidad de aire en el cruce de las Av. Independencia y José Carlos Mariátegui – El Agustino – 2021
Autor : Armas Carijano, Leonel Nicolas
Palabras clave : Calidad Ambiental del Aire
Trip Generation Manual
Fecha de publicación : 5-mar-2025
Editorial : Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Resumen : Actualmente el distrito de El Agustino se ha visto afectado por el caos Vehicular y la Contaminación de la Calidad Ambiental del aire presente en el Cruce de las Avenidas Independencia y José Carlos Mariátegui, principalmente por la presencia continua de vehículos de transporte publico estacionados durante periodos largo de tiempo ocasionando poca transitabilidad vial y peatonal así como aglomeraciones en las horas de mayor importancia que son las llamadas horas pico, horas donde se ve reflejado la gran afluencia de personas que se dirigen a sus centro de labores y utilizan el paradero “puente Nuevo Zarate”. Dicho paradero no debería tener este tipo de problemas ya que cuenta con una vía principal y alterna, pero por el estacionamiento de los vehículos y la continua presencia de transporte público que no está registrada a una empresa formal deterioran la Calidad del Aire y la salud de las personas. La metodología prevista para la solución de los problemas en flujo vehicular y calidad del aire están establecidas mediante el Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire y el Trip Generation Manual, dichas metodologías establecen normas y parámetros a seguir tanto en el conteo vehicular, así como en el protocolo para mediciones de contaminantes atmosféricos en zonas residenciales, parques, hospitales y zonas de recreación. Estas metodologías nos brindan los lineamientos a seguir con el fin de poder cuantificar tanto la contaminación emitida por el parque automotor como la congestión vehicular mediante el conteo de los mismos, ya que la congestión vehicular es una de las principales fuentes de emisiones de contaminantes en la calidad del aire y afectan al cruce de las avenidas Independencia y José Carlos Mariátegui distrito de El Agustino superando los niveles establecidos por los ECA, esta zona es considerada como zona mixta de recreación por la presencia de un parque, residencias y negocios situados en dicho lugar. Los factores que contaminan son principalmente el parque automotor y esto se ve reflejado en el conteo vehicular realizado los días 17, 21 y 25 de octubre del 2021 evidenciando una presencia continua y prolongada de vehículos de transporte público durante el día, específicamente las combis que se encuentran estacionadas con o sin conductor en la vía por un tiempo mayor al necesario para IX dejar o recibir pasajeros, emitiendo gases como sub producto del proceso de combustión interna del vehículo, los cuales fueron monitoreados los días 17 y 18 de octubre y contrastados con la información obtenida por SENAMHI mediante los boletines mensuales que publican en su página oficial (enero –octubre). Dentro de la medición realizada se evidenció que la concentración de PM10 superaba los valores establecidos por el ECA.AIRE y la OMS. Los valores de PM2.5, CO, H2S, SO2, C6H6 se mantuvieron por debajo de los ECA-AIRE y los parámetros meteorológicos dieron a conocer las condiciones ambientales presentes en el lugar. Con la implementación de un paradero adicional de forma escalonada se espera que estos niveles de contaminación y caos vehicular mejoren ya que una mejor transitabilidad ayudaría a que la población se vea menos expuesta a estos contaminantes y así poder mejorar su calidad de vida.
URI : https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/1401
Aparece en las colecciones: Trabajos de Suficiencia IA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T088A_74089055_T.pdfTrabajo de suficiencia profesional7,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
R088A_74089055_T.pdfReporte de Turnitin27,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.