Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.14717/1441
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPfuyo Muñoz, Robertoes_ES
dc.contributor.authorEspinoza Choque, Nilton Xavieres_ES
dc.date.accessioned2025-07-10T21:09:29Zes_ES
dc.date.available2025-07-10T21:09:29Zes_ES
dc.date.issued2025-07-10es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14717/1441es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal asegurar la operatividad del transformador trifásico de potencia de 20/25 MVA, 58 ± 13x0.565/10 kV con cambiador de tomas bajo carga (OLTC) posterior al revamping realizado para su puesta en servicio en la SET Villa María; por lo que se planteó tres procesos diferentes: determinar el porcentaje de humedad en el papel y conductividad del aceite mediante la prueba “Dielectric Frequency Response” (DFR), garantizar el diseño y construcción del transformador de potencia mediante los resultados de las pruebas eléctricas “Factory Acceptance Test” (FAT) y por último evaluar la calidad del aceite y el contenido de gases disueltos (gases de falla) mediante el análisis de los resultados de los ensayos fisicoquímico y cromatográfico después de las pruebas FAT. Los resultados obtenidos del primer proceso que se realizó mediante la prueba DFR determinaron que el papel estaba seco y la conductividad del aceite es buena; asimismo, los resultados del segundo proceso relacionado a las pruebas FAT fueron aceptables según tolerancias dadas por normativas internacionales garantizando el diseño y construcción; y el último proceso que es el análisis de los resultados de los ensayos fisicoquímico y cromatográfico después de las pruebas FAT indicaron la buena calidad del aceite y ninguna falla según el contenido de gases disueltos, respectivamente. Finalmente, la conclusión que se obtuvo en base a todos los resultados obtenidos de los tres procesos fue que el transformador trifásico de potencia de 20/25 MVA, 58 ± 13x0.565/10 kV con cambiador de tomas bajo carga (OLTC) operaría sin problema alguno durante su puesta en marcha en la SET Villa María.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sures_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.subjectTransformador trifásico de potenciaes_ES
dc.subjectpruebas eléctricases_ES
dc.subjectaceitees_ES
dc.subjectnormas internacionaleses_ES
dc.subjectpuesta en servicioes_ES
dc.titleDiagnóstico del revamping de un transformador trifásico de potencia de 20/25 MVA, 58 ± 13x0.565/10 KV con cambiador de tomas bajo carga para su puesta en servicio en la set Villa María, Lima – 2024es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni23854398es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-9131-3904es_ES
renati.author.dni74729585es_ES
renati.discipline712096es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica y Eléctricaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. Facultad de Ingeniería y Gestiónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_ES
dc.publisher.countryLimaes_ES
dc.language.urispaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Investigación y Suficiencia IE

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T088A_74729585_T.pdfTrabajo de suficiencia profesional9,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
R088A_74729585_T.pdfReporte de Turnitin39,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons