Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/1196
Title: Propuesta de un plan de mantenimiento basado en el PMO para reducir paradas no programadas en máquinas flexográficas de 167 KW de una empresa de empaques flexibles, Ate Vitarte
Authors: Sánchez Ayte, Jorge Augusto
Condori Alvarez, Yenifer Sabina
Keywords: PMO, KW, flexográficas
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Abstract: El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en una empresa de empaques flexibles ubicada en Ate Vitarte, en la cual el tipo de mantenimiento que más se realizaba era el mantenimiento correctivo generando demasiadas paradas no programadas en máquinas flexográficas de 167 KW, a su vez tiempos de pérdida en la producción, retraso en la entrega de pedidos, tiempos muertos en operadores y gastos imprevistos. En este trabajo se dio solución a la problemática descrita, mediante la propuesta de un plan de mantenimiento basado en la metodología de Optimización de Mantenimiento Planeado (PMO) para reducir las paradas no programadas. Este tipo de metodología se basa en el contexto operacional actual de la máquina por lo cual hace que su aplicación sea más rápida y tenga mayores beneficios. Los resultados obtenidos demostraron que con la implementación del PMO se redujo el tiempo de paradas no programadas en 20 horas con 53 minutos, el cual representa una reducción del 35.9 % respecto al año 2022 y se incrementó el tiempo de mantenimientos preventivos en 45 horas con 26 minutos, con lo cual se logró tener mayor tiempo de operatividad en las máquinas flexográficas.
URI: https://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/1196
Appears in Collections:Trabajo de Investigación y Suficiencia IM

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T088A_76157366_T.pdf2,91 MBAdobe PDFView/Open
R088A_76157366_T.pdf
  Restricted Access
2,44 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons